Vivimos en un mundo lleno de corazones corrompidos. Constantemente escuchamos historias y escándalos de políticos, celebridades o líderes que nos decepcionan y nos hacen pensar que este mundo no tiene solución.
Pero la realidad es que estas personas no son todo el mundo.
Existe una gran cantidad de personas honestas, de buen corazón… personas de carácter.
Una persona de carácter es aquella que es fiel a sus valores y principios independientemente de las circunstancias. Es una persona que toma las decisiones alineadas con su corazón sin importar que las consecuencias no sean beneficiosas para ella.
El desarrollo de nuestro carácter es el centro del desarrollo de nosotros como seres humanos.
¿Cómo logras ver el carácter de una persona? Observa como se comporta en momentos de crisis. Estos momentos revelan el carácter.
He aquí 4 verdades del carácter:
1- El carácter es una cuestión de acción, no de intención: Tu carácter está completamente definido por lo que haces, no por lo que piensas o dices.
2- El carácter es una decisión: Debido a que el carácter está definido por la acción, es independiente de la emoción y es tu elección personal.
3- El carácter es clave en tu crecimiento como líder: No hay nada que aleje más a las personas que cuando encuentran grietas en tu carácter. Las grietas en tu carácter no son “errores” (todos cometemos errores) sino desconexiones profundas entre los valores y principios que profesas y tus acciones.
4- Las personas crecen hasta el límite de su carácter: Tal cómo dice John Maxwell: “La gente que alcanza grandes alturas pero carece de carácter sólido, van de cabeza al desastre… se llenan de arrogancia, profundos sentimientos de soledad, una búsqueda destructiva de aventuras o adulterio”
¿Qué haces si sabes que hay grietas en el carácter en tu vida?
Una de las mentiras más grandes que nos creemos es que las grietas en nuestro carácter se cerrarán al obtener más éxito, más dinero o más prestigio. Es como la persona que roba bajo la excusa de que no tiene mucho y piensa que si llegara a tener dejaría de robar.
La realidad es que las grietas en el carácter se profundizan y se vuelven más destructivas con el tiempo.
Todos tenemos grietas en nuestra vida. Independientemente que sean grietas grandes o pequeñas, son grietas, y necesitamos cerrarlas.
Cuando dices que llegarás a tiempo ¿lo haces o siempre llegas tarde irrespetando el tiempo de los demás? Cuando prometes algo a tu cónyuge o a tus hijos ¿lo cumples? ¿Manejas las finanzas, los impuestos, etc. de manera correcta?
1- El primer paso para cerrar las grietas del carácter en tu vida es buscarlas, identificarlas y definirlas. Este paso requiere una honestidad máxima contigo mismo.
2- El segundo paso, tal como indica John Maxwell, es que afrontes las consecuencias: pide perdón a quien has afectado, devuelve lo que has tomado, etc. Pide perdón con sinceridad.
3- El tercer paso es reconstruir. Demuestra que de ahora en adelante no cometerás los mismos errores. Comprende que el proceso de reconstrucción toma tiempo.
Seamos personas de carácter. Que no exista deferencia entre lo que decimos y hacemos. Sólo así podremos desarrollar el verdadero liderazgo.
(Foto cortesía de Steve Berardi)
¡Hola, Víctor! Consigues hacer unos artículos que me conmueven y me hacen pensar mucho.
Estoy de acuerdo en lo de que tenemos que cerrar nuestras grietas (aunque a mí, personalmente, me cueste un montonazo):
* Creo que tenemos que ser en primer lugar honestos con nosotros mismos, para posteriormente poder llegar a serlo con los demás.
* Lo de pedir perdón cuesta mucho y más si es sincero, pero pienso que es muy importante si queremos ser consecuentes con nuestros actos.
* Y el demostrar día a día que no cometerás los mismos errores es un punto importantísimo a la hora de que lo que “digamos y hagamos” vayan de la misma mano.
Un cordial saludo,
Anairas
Hola Anairas. Quiero que sepas que de la misma manera que te cuesta a ti me cuesta a mi. Los pasos no son nada sencillos. Por eso, pocos lo hacen.
Te felicito por tu honestidad siempre. tanto aquí como en tu blog siempre hablas con el corazón y eso pocos lo hacen. Vas a ser muy exitosa. Gracias!!!
Excelente nota !!!! La acabo de postear grupo de face “LA EDUCACIÓN EN ARGENTINA – POR QUE SE INCORPORE “AXIOLOGÍA, ÉTICA Y MORAL” COMO ASIGNATURA CURRICULAR EN LA ENSEÑANZA MEDIA, TANTO PÚBLICA COMO PRIVADA.” del cual soy co-administradora.
Excelente! Eso es lo que debemos enseñar. Gracias por hacerlo realidad.
Buenas tardes, Victor Hugo, acabo de leer sobre Las cuatro Verdades del Carácter y sobre las grietas del carácter. Importante para quienes deseamos corregir algunos aspectos y fortalecer ese mismo carácter. A diario nos encontramos con personas que no admiten que los valores y principios son una virtud de los buenos seres humanos y pretenden vulnerarlo e imponer sus criterios, es lamentable, pero más común de lo que creemos. Genera conflicto y a veces nos obliga a mantenernos alejados de personas a quienes hemos conocido. Uno de los consejos que doy con más frecuencia, es que no somos las personas coherentes las que debemos cambiar para complacer a otros, por el contrario, hay que perseverar. Que opinas tú?. Gracias.
Hola Dubys! Excelente tu reflexión. Te dejo mi opinión personal:
Primero, estoy totalmente de acuerdo contigo. No son las personas íntegras las que deben cambiar para ajustarse a los demás. Debemos perseverar dando el ejemplo para motivar a otros a cambiar para bien.
Lo que si tenemos que estar cuidadosos es no creernos perfectos, libre de mancha, 100% íntegros. Eso nos puede llevar a convertirnos en personas que juzgan a los demás. Creo que todos tenemos que hacer conciencia de que no somos perfectos, tenemos nuestras luchas y nuestras caídas. Eso nos da un espíritu de compasión que realmente ayuda a conectar con otros e inspirarlos al cambio positivo.
Recibe un saludo!
Que buen artículo, en verdad, me gustaría que desarrollaras un podcast que amplíe este tema. Saludos Victor Manzanilla
Hola Mau! Lo voy a hacer. Gracias!
que definición tan cercana a la realidad. gracias
es bueno saber que los lideres como usted le ayudan a pensar a los seres humanos y no piensan solo en una retribución.
Víctor Hugo, maravilloso reflexión y de la forma que la expones es genial. Tienes mucha razón en decir que hay corazones corrompido, pero tenemos que agradecer que hayan pasado por nuestras vidas y sin duda dejaron grietas y luego nos damos cuenta que el Perdón es el mejor regaló que nos podemos hacer. Todos esas experiencias nos ayudan a formar nuestro carácter y amarnos cómo a nadie y no ceder ni un milímetro de nuestros principios. Siempre digo que todas mis grietas o partes rotas las e unido con polvo de oro y cada día trabajo en mí para convertirme en la mejor obra de arte. Recuerda que la lealtad es sólo para los ricos de al alma y espíritu, los pobres no entienden ésto. Un abrazo lleno de amor, fe, esperanza y grandes bendiciones cada día para ti y familia. Mil gracias por la valentía y generosidad, te admiró .
Buenos días Hugo me parece excelente tus enseñanzas yo también soy venezolano hace poco te descubrí en libros para emprendedores y quedé fascinado y comencé a investigar de ti Ojalá puede encontrar tu libro aca en nuestro país, un abrazote hermano
Es esto del carácter la simiente Adamica dentro de nosotros ?