Siempre pensé que el carisma era algo que se tenía o no se tenía. Era como un don dado a algunos al nacer y negado a otros de una manera casi injusta, allanándole el camino a aquellos con el don para una vida llena de éxitos.
Escuchando un podcast titulado “Los Líderes del Pensamiento Emprendedor” conocí a Olivia Fox, conferencista, escritora y asesora de compañías como Google, Deloitte, Las Naciones Unidas, Harvard y el M.I.T. Olivia es una experta en liderazgo y especialmente en el desarrollo del carisma como herramienta clave para incrementar tus niveles de influencia.
Esta era la primera vez que escuchaba a alguien que, con basamentos científicos, había determinado que el carisma era algo que se podía aprender de una manera intencional.
La conclusión de sus estudios era que el carisma era el resultado de comportamientos específicos.
Los tres aspectos que hay que trabajar para desarrollar carisma son presencia, poder y afecto.

1er Aspecto Clave para desarrollar Carisma: Presencia
Todo líder carismático está presente. Cuando entrevistaron a personas que estuvieron cerca de líderes carismáticos todos expresaron que dicha persona estuvo 100% con ellos, presente, en el momento.
Los líderes carismáticos cuando están contigo, están contigo. Tienen su mente completamente enfocada en ti. No abren espacio para celular, revisar emails, pensar en otra cosa, etc.
Presencia significa estar totalmente presente, escuchar, mirar a los ojos. Es hacer sentir a la otra persona que es el centro del universo. No busques impresionar a otros, busca que ellos te impresionen a ti… y te amaran por esto.
2do Aspecto Clave para desarrollar Carisma: Poder
El poder es la percepción que tienen otros de la capacidad que tienes de cambiar las cosas, bien sea poder físico, financiero, influencia, conocimiento, etc.
El poder es transmitido a las personas por el lenguaje no verbal: tus gestos, tu postura, inclusive tu presencia física (vestimenta, aspecto, etc.).
La clave para transmitir un lenguaje no verbal de la mejor manera posible esta directamente ligado a la confianza en ti mismo. La falta de confianza en uno mismo significa que uno siente que no es bueno en algo y que en cualquier momento esa realidad será expuesta ante el mundo.
Desarrollar confianza en uno mismo traerá seguridad, lo cual se transmitirá en tu lenguaje no verbal y será un factor determinante en tu carisma.
3er Aspecto Clave para desarrollar Carisma: Afecto
Afecto es simplemente que tan claro transmites a las personas que tú les interesas sinceramente. El afecto no se puede fingir. El afecto no sincero se detecta a kilómetros de distancia.
Existe un viejo dicho que expresa: A nadie le importa que tanto sabes hasta que ellos saben que tú les importas. El afecto es un ingrediente indispensable para el carisma y el liderazgo.
Piensa por un momento en el líder carismático que más te guste o más te haya impactado y hazte la siguiente pregunta: Cuándo lo conocí, ¿estuvo presente? ¿Me hizo sentir que yo era lo más importante para él en ese momento? ¿Transmitía poder, presencia, seguridad en sí mismo? ¿Sentí que me tenía afecto, que yo le importaba como persona?
Estoy casi seguro que tus respuestas serán si a cada pregunta.
Ahora bien, al final lo importante no es evaluar a otros líderes sino mas bien preguntarnos qué podemos hacer nosotros hoy para convertirnos en ese líder carismático que aspiramos ser.
CADA SER HUMANO
YA nace con su propio carisma desde que nace como con su propia actitud y temple de líder
a medida que uno crece desarrolla su carisma
El carisma es como es la persona cuando habla se nota en la forma de tratar a las personas y en su forma de ser
no hay clave para desarrollar el carisma
CADA LÍDER TIENE SU PROPIO CARISMA
Y SU PROPIO TEMPLE DE LÍDER
Excelente articulo!…. y que todo líder debe cultivar para tener éxito.
Muchas Gracias Lissett! Muy contento que te gustara…
Es muy cierto lo q dice podemos ser carismáticos si nos proponemos y estudiamos con perseverancia. Muy bueno este artículo.
Muchas Gracias Lita Martha! De acuerdo contigo. Uno puede convertirse en lo que uno desee ser si pone el esfuerzo y el tiempo…
muchas gracias,buenisimo el articulo,ahora a llevar a la practica.-
¡Muchas Gracias! Me alegro que te gustara…
Gracias Roger por compartir este artículo tan importante, todos tenemos un lider dentro, pero hay que desarrollarlo, con el conocmiento, la interacción con otras personas de éxito. Te felicito.
¡Saludos Plácida! Me alegro que te gustara el artículo. Estoy de acuerdo contigo… tenemos que desarrollar ese líder que llevamos dentro. Victor Hugo Manzanilla
Saludos y felicitaciones desde el Callao por el excelente blog
Saludos Julio! Muchas Gracias por tus palabras. Estoy para servirte. Feliz Día!
Buen día, el carisma es una de las herramientas de los lideres para impulsar a realizar tareas y avivar la pasión de sus seguidores, creo que el carisma puede alimentarse, podemos moldearlo e inclusive un buen líder podría aprender a usar su carisma en distintas formas, o para distintas personas, Ejemplo el carisma de un político solo mueve a un tipo de persona con algún pensamiento en común. El día que aparezca un líder que con su carisma mueva a todo tipo de persona… bueno tal vez no exista ese líder. Gracias.
Gracias Omar por tu reflexión! Totalmente de acuerdo contigo!
Gracias por ayudarme con tu información , estaré siempre pendiente de tus artículos
me interesa mucho.
Hola Yris!! Siempre a tu orden!
excelente articulo, concuerdo 100% con este concepto. Ya lo he puesto en practica y los resultados se notan rápidamente.
Victor gracias por la enseñanza, me gusta mucho que la presentas de manera práctica, como cosas puntuales a desarrollar.
Una de las muchas cualidades de Víctor es su forma actual, profunda y al mismo tiempo comprensible.
Muchas felicidades ….
Descubrir q el carisma es la suma de otros factores…interesante!!!
Gracias Victor Hugo
Victor Hugo,
Muchas gracias por tus aportes, sin duda opino que el tema de la confianza es fundamental para adquirir poder en todo lo que hacemos, obviamente sin sentirnos superiores a los demas.
Saludos desde Colombia,
Gracias,
Gracias Victor Hugo por redirigir mi vida y ver las cosas desde otros angulos, saludos desde Panamá
Hola Evgraff! Muchas gracias!!
Me parece de gran ayuda lo que me estais contando
Muchas gracias