Unos de los artículos más exitosos del blog fue el resumen que hice sobre el libro “Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo” de John Maxwell. Hoy quiero resumir su último libro: “Las 15 Leyes Indispensables del Crecimiento: Vívalas y Alcance todo su Potencial.”
Según Maxwell, tu felicidad depende de alcanzar tu máximo potencial. Seguir las siguientes 15 leyes de crecimiento te ayudarán. Estudia las leyes y aplícalas en tu vida. Haz pequeños cambios en tu vida que te lleven al progreso. Si tomas estos pasos, alcanzarás tu potencial.
1- Ley de la Intencionalidad:
Pregúntate ¿A dónde quieres llegar en tu vida? El crecimiento personal no ocurre automáticamente. Necesitas buscar el crecimiento de manera intencional y aprender a avanzar sin importar el momento perfecto o la motivación.
El crecimiento no es fácil. Todo lo que vale la pena cuesta un precio. Está listo para pagar el precio, pero siempre recuerda que la fe vence al miedo. Necesitas estar convencido que vas a evolucionar y basar proceso de cambio en intenciones sólidas.
Para profundizar en esta ley no dejes de leer el artículo “5 Pasos para un Crecimiento Personal Intencional.”
2- Ley de la Conciencia:
¿Te conoces? ¿Sabes cuáles son tus puntos fuertes y cuáles son tus puntos débiles? Es prácticamente imposible experimentar crecimiento personal sino sabemos quiénes somos y en quién queremos convertirnos.
Necesitas examinarte. Esto requiere reflexión y también la búsqueda sincera de retroalimentación. Muchas veces otras personas pueden revelar tus puntos ciegos. Este proceso de auto examinación es clave para determinar el hoy… que permitirá proyectar el mañana.
3- Ley del Espejo:
Para trabajar en mejorar necesitas tener una convicción profunda de que eres valioso. La mayoría de las personas con baja autoestima no buscan crecer. Si eres una persona con baja autoestima, necesitas trabajar eso inmediatamente antes de tratar de crecer en otras áreas.
Entiende que cada ser humano tiene un valor especial y consigue ese valor único que está para ti.
Nunca te compares con las personas alrededor tuyo. Apláudete cuando algo te salga bien.
4- Ley de la Reflexión:
Para crecer, necesitas aprender a hacer una pausa. Toma tiempo para reflexionar sobre lo que estás aprendiendo de tus experiencias. Darte el tiempo para un pensamiento profundo asegura que estás en el camino correcto.
5- Ley de la Consistencia:
Si no eres disciplinado, toda la motivación del mundo no te ayudará a crecer. Tomar los pasos necesarios para crecer cada día requiere disciplina. George Lorimer dijo: “Tú necesitas despertarte cada mañana con determinación e irte a dormir con satisfacción.”
Date la oportunidad de hacer cambios internos. Comienza con retos pequeños y muévete hacia adelante… consistentemente.
6- Ley del Entorno:
Tú puedes estar motivado, disciplinado y listo para cambiar. Pero tu entorno puede estar hundiéndote. Necesitas crear un entorno que te sustente, no que te limite.
Tu entorno incluye personas en tu vida. No puedes moverte hacia adelante si las personas a tu alrededor quieren hundirte. El psicólogo de Harvard David McClelland enseña que las personas con las que te asocias diariamente son responsables en un 95% de tu éxito o tu fracaso. Escógelas cuidadosamente.
7- La Ley del Diseño:
Enfocarse en crecer personalmente como una misión requiere seriedad en el propósito. Conviértete en una persona proactiva en las áreas donde quieres crecer y cambiar.
Cada Navidad, John Maxwell, se retira a su estudio después de estar con su familia y analiza su agenda del año anterior. Minuciosamente revisa sus reuniones y compromisos y planifica en qué invertirá su tiempo el año siguiente.
Planifica tu vida cuidadosamente. Desarrolla diferentes disciplinas que te lleven a alcanzar tus metas. Sé consistente en la estructura de tus días.
Para escuchar la segunda parte de este artículo (8 leyes restantes) dale click aquí
Ya te extrañabamos nos hacias mucha falta 🙂
TOTALMENTE DE ACUERDO!!!
Gracias a ti también Yelitza!!
Gracias!!!
es bueno saber lo que hay que hacer para lograr el Crecimiento lo dificil es cumplirlo dia a dia, anotare las leyes en mi agenda y al final del año vere cuantas cumpli 🙂
Así es LionKano! Adelante!
Muchas gracias por el tema, gracias por motivarnos a ser mejores , me hace falta, Dios le continue bendiciendo.
Siempre a tu orden Bertilda!
WAAAOOOO!!! QUEDE SUPER PICADA CN ESTE ARTICULOOO ESPERO CON ANSIAS EL PROXIMO..!!
Gracias Rosangelica!! que bueno que te fue útil!!!
La verdad muy buen articulo. Espero las 8 restantes. Uno trabaja sin darse cuenta bajo estas leyes. Lo importante es que te las marquen para poder trazar el camino al crecimiento que sin duda la metas es el exito.
Gracias por compartir este articulo. Muy bueno
Así es Miguel!! Muchas gracias por tus palabras!
Gran conferencia me pareció que has acertado en todo lo que planteas, para desarrollar esto se necesita tener siempre buena autoestima y eso se trabaja constantemente en las personas y uno mismo, luego se da el paso al camino del desarrollo personal, muchas gracias trabajo en lo mismo y me apasiona mucho.
Mil gracias Felipe! Siempre a tu orden!
Hola Victor, ¿conoces algún libro que me ayude a subir la autoestima? Gracias por este artículo.
Hola Ricardo, te recomiendo mucho el libro de “Pensar en grande, la magia del éxito” de D. Swartz y “El Memorandum de Dios” de Og Mandino. También te dejo un artículo que te puede ayudar:
https://www.liderazgohoy.com/10-mejores-libros-de-liderazgo/
Un saludo!
Hola estimado victor esta padrisimo el articulo…estuve repasando cada frase y me clavo….”” la ley del entorno” te hace modificar positivamente tus amistades eligiendo con kien pasaras mas tiempo…
Así es Nelvin. Es un punto sumamente importante!! Que bueno que te ayudo. Siempre a tu orden!
gracias amigo por estas herramientas te mando mil bendiciones
Gracias!! Me alegra que te sea útil!! Siempre a tu orden!!
Estimado Víctor, solo quería mencionarte que me gustaría que leyeras un poco mas despacio.
En mi experiencia como docente noto que generalmente es conveniente hacer unas pequeñas pausas para dejar la mente “visualizar” lo escuchado.
Muchas gracias por tu trabajo me educa e inspira.
Hola Pablo! Gracias por el feedback. La realidad es que no leo sino que grabo el podcast basado en un esquema que tengo al frente de mi. Voy a estar más pendiente de hacer las pausas necesarias. Gracias!!
Victo Hugo, me tomé la libertad de compartir estas leyes en mi muro, seguramente llegará a más personas que podamos ayudar de esta forma. Gracias por compartir. Excelente aporte.
Gracias Rene!!
me sirvio muchisisisimo tank kiu
Saludos
Gracias
Me dedico a Valores Humanos y
tus podcast ayudan
Es un articulo muy interesante, me ayudan mucho en lo personal y lo compartire ya que seguramente sera util.
Muy bueno
hola